Spring Time and Koi Ponds - What You Should Know - Play It Koi

¡Ay! Los pájaros están empezando a piar, los brotes de nenúfares están surgiendo a través de la columna de agua, las ranas están empezando a croar y sus hermosos peces koi que han estado inactivos durante los últimos 4 meses ahora están empezando a nadar y a mostrar sus colores a la luz del sol.

¡Hurra! ¡Por fin lo hemos logrado! ¡Ha llegado la primavera!

Pero, "¿qué debo hacer con mi estanque en primavera?" Esta es una pregunta común que recibimos de muchos clientes de Play It Koi. Y este artículo intenta resumir lo que puede esperar de su estanque de koi en primavera...

La primavera es una estación crítica para su estanque, especialmente en lo que respecta a las temperaturas del estanque y a los koi y peces de colores. Después de un largo invierno de temperaturas de agua frías, sin comer y, a veces, con una calidad de agua inferior a la ideal, los koi y los peces de colores tienen poca energía y son susceptibles a los parásitos y las bacterias. Durante los meses de invierno, cuando las temperaturas del agua son inferiores a los 40 °F , el metabolismo de un koi se ralentiza y su sistema inmunológico está inactivo. Afortunadamente, prácticamente todo lo demás en el estanque también está inactivo durante el invierno... incluidas las bacterias "malas" que causan enfermedades, como Aeromonas / Pseudomonas, así como muchos parásitos comunes.

¡Bienvenido a Aeromonas Alley!

Una vez que el agua del estanque comienza a calentarse en primavera, probablemente llegue el momento más duro y potencialmente más peligroso que enfrentarán sus peces durante todo el año. Esta "zona de peligro" de primavera a menudo se conoce como "Aeromonas Alley", que es cuando las temperaturas del estanque oscilan entre 50 °F y 10 °C. y 65 °F . A medida que la temperatura de su estanque alcanza los 50 °F, estas bacterias malas comienzan a crecer y multiplicarse en el estanque mucho más rápido de lo que el sistema inmunológico de los peces puede combatirlas. De hecho, los sistemas inmunológicos de los peces solo funcionan al 50% de eficiencia cuando la temperatura del agua es de 65 °F. La temperatura óptima para el sistema inmunológico de un pez Koi es de alrededor de 73 °F a 74 °F. Para empeorar las cosas, muchos parásitos comunes como Costia, Chilodinella, Trichodina y Flukes también comienzan a crecer rápidamente al mismo tiempo.

¡Mantenga su estanque lo más limpio posible!

Si limpiaste tu estanque correctamente el otoño pasado, esto aumenta en gran medida las posibilidades de que tus peces koi estén bien. La mayoría de los parásitos y bacterias prosperan en estanques con mucho lodo y materia orgánica en el lado izquierdo del fondo. Si aún no tienes uno, hazte un favor y compra unaaspiradora para estanques (literalmente se amortizan en tan solo 1, a veces 2 limpiezas realizadas por una empresa comercial).

Durante la primavera, la calidad del agua también puede ser un problema. Las bacterias buenas que viven en el estanque y el filtro (Nitrosomonas y Nitrobacter) que descomponen el amoníaco y los nitritos nocivos se multiplican muy lentamente en comparación con otras bacterias, especialmente en agua fría. Siempre es una buena idea alimentar a los peces con moderación en primavera, cuando las temperaturas son frescas, y darles solo una buena dieta a base de germen de trigo . No recomendamos alimentar a los peces con ningún tipo de alimento Growth Formula Koi, que suele tener un mayor contenido de proteínas y es más difícil de digerir en esta época del año.

Por último, y probablemente lo más importante, asegúrese de controlar la calidad del agua. El amoníaco, el nitrito y el pH son, obviamente, los elementos básicos para los estanques de koi. Para estos, algo básico y económico como el kit Master Liquid Test de API funcionará bien para la mayoría de los propietarios de estanques. Sin embargo, para aquellos que viven en el noroeste del Pacífico, presten especial atención al kH, ya que nuestra agua aquí es notoriamente baja y es de vital importancia no solo para apoyar el crecimiento continuo de sus peces koi, sino también para proteger el agua del estanque de cambios bruscos de pH que pueden ser fatales.

Esté atento a las señales de estrés

Si nota cualquier signo de estrés o comportamiento inusual en sus peces (es decir, parpadear, separarse del cardumen, no comer, frotarse contra otros objetos, no comer o cualquier cosa fuera de lo normal), es hora de examinarlos más de cerca. Si alguno de sus peces tiene un parásito o una infección bacteriana, trátelo de inmediato. Cuanto antes pueda frenar el problema, mejor, porque si detecta una infección en una etapa temprana, hay muchas más posibilidades de tratarla con éxito.

Los signos de infección bacteriana son llagas rojas, lesiones, úlceras, podredumbre de las aletas, podredumbre de la boca y vetas rojas en las aletas y en el cuerpo del koi . Las úlceras suelen empezar en el lugar de la herida, las bacterias luego lo infectan y provocan más daños, y también puede producirse una infección por hongos. Para aquellos que no hayan tratado una infección bacteriana en un koi antes, nuestro consejo profesional es que llamen a un veterinario la primera vez. Algunos veterinarios hacen visitas a domicilio y otros le pedirán que capture al pez y lo lleve para que lo evalúe. Recomendamos una visita a domicilio si su médico se la ofrece, pero esta suele ser también la opción más cara. Con todas las infecciones bacterianas, su objetivo es mantener el hábitat del koi lo más limpio y prístino posible.

Una onza de prevención...

AquaMeds fabrica un excelente producto llamado MedZyme , que está diseñado específicamente para mantener bajas las poblaciones de bacterias Aeromonas Pseudomonas nocivas. En Play it Koi hemos utilizado este producto cada primavera durante los últimos años y hemos tenido excelentes resultados. Nuestra recomendación es comenzar a tratar el agua cuando la temperatura baje a 40 °F y hasta el final del canal de Aeromonas, que termina alrededor de los 65 °F.

Si nota algún signo de infección parasitaria, le recomendamos que diagnostique y comprenda correctamente qué parásito tiene antes de elegir el tratamiento. La única forma de hacerlo es mediante un raspado de la piel o de las branquias y examinarlo con un microscopio. Los signos comunes de las infecciones parasitarias son manchas blancas en las aletas y el cuerpo, una película grisácea en el cuerpo, exceso de moco o capa viscosa en los peces y aletas pegadas al cuerpo. El propósito de este artículo no es analizar las diferentes formas de identificación y tratamiento de los parásitos. Ese es un artículo completamente diferente en sí mismo. Sin embargo, los dos tratamientos más comunes para los parásitos incluyen:

Prazi : para Flukes (tenga en cuenta que este producto suele agotarse muy rápidamente en primavera)

Verde malaquita y Formulan: para Ichthyophthirius (Ich), Chilodonella, Costia, Oodinium, Trichodina, hongos e infecciones por hongos (nota: estos solo son seguros para usar en temperaturas del agua superiores a 50 °F ).

¿De dónde vienen los parásitos del estanque?

Lamentablemente, los parásitos viven en casi todos los estanques. Y si no lo hacen ahora, probablemente lo hagan en algún momento en el futuro. El dicho "no existe tal cosa como un pez esterilizado" es absolutamente cierto. Incluso los coleccionistas de koi más cuidadosos consideran que los parásitos son inevitables, ya que los animales y la vida silvestre que los visitan los introducen en nuestros sistemas.

Tanto los depredadores como las plagas pueden traer todo tipo de bacterias, hongos y parásitos dañinos a un estanque de peces a menos que implementes elementos disuasorios. Las garzas que cazan peces y los patos que visitan el estanque son dos de los peores culpables, ya que ambos son capaces de propagar una amplia gama de enfermedades y parásitos. Las duelas a menudo son traídas por las plumas del ave, o los huevos pueden haber estado presentes en las heces del animal. Evitar que los depredadores y los patos entren en su estanque de koi ayudará a detener la propagación de parásitos y bacterias, y también ayudará con el estrés y la calidad del agua.

Otra forma común en que las duelas pueden ingresar al agua es cuando se introducen nuevos peces o plantas en el estanque.

Temperaturas importantes del estanque

  • Por debajo de los 40 °F: ¡cuidado con las duelas! Es importante dejar un agujero en el hielo para que escapen los gases del estanque. Pero tenga cuidado, ya que es entonces cuando las duelas ponen los huevos. Esto significa que las duelas que infectan a los koi en invierno ponen sus huevos y permanecen latentes durante toda la temporada, y luego comienzan a eclosionar en grandes cantidades en primavera. Incluso si las duelas mueren, sus huevos permanecerán y comenzarán a propagarse cuando aumente la temperatura del agua. Piense en AquaMeds Aqua-Prazi .
  • 48 °F y más:  Aeromonas: las bacterias que provocan úlceras se activan y se multiplican rápidamente. Trate de manera proactiva con MedZyme u otro tratamiento para matar Aeromonas. Los trematodos también se reproducen.
  • 50 °F: Nitrosomonas, una bacteria beneficiosa en su estanque y filtro que convierte el amoníaco en nitrito, se activa. Piense en Microbe-Lift PBL (líquido de mezcla profesional) . Costa es un parásito de estanque común, pero difícil de detectar, que comienza a reproducirse rápidamente. Los trematodos también se están reproduciendo.
  • 50-55 °F : Los koi y los peces dorados deberían haberse "despertado" y comenzar a alimentarse. Su sistema inmunológico está comenzando a funcionar nuevamente. Comience a usar bacterias de agua fría para poner en funcionamiento los filtros con bacterias buenas.
  • 58 °F: Nitrobacter es otra bacteria beneficiosa que convierte el nitrito en nitrato en su estanque y se está activando. Piense en Microbe-lift Night Out II o AquaMeds Summer Blend .
  • 60-64 °F: Otros parásitos se activan (Ich, Trichodina y Chillodonella). Piense en verde malaquita
  • 65 °F: El sistema inmunológico de los peces se fortalece (hasta el 50 % de su capacidad máxima) y puede combatir la mayoría de las bacterias y parásitos típicos del estanque si la calidad del agua es buena. ¡PIENSE EN CAMBIOS DE AGUA SEMANALES!

¡Pero es muy tentador agregar pescado! ¿No puedo agregar uno o dos ahora?

Nuestros teléfonos empiezan a sonar sin parar en cuanto empieza a salir el sol... Créanos. Lo entendemos. A nosotros también nos cuesta esperar. Pero años de experiencia nos han demostrado que lo mejor para usted es esperar hasta que su estanque se caliente más para añadir más peces.

Una vez que el estanque se calienta por encima de los 65 °F , las posibilidades de que los peces se enfermen se reducen mucho. Siempre que se realice un mantenimiento adecuado del estanque y se mantenga la calidad del agua, debería disfrutar de una temporada sin problemas en el estanque. Pero si comienza a agregar nuevos peces antes de este momento, lamentablemente, la mayoría de las veces terminará arrepintiéndose.

Es posible que muchas otras tiendas de peces koi no compartan esta misma información porque, francamente, es malo para el negocio. Una tienda puede obtener muchas más ganancias si viene cada pocos meses a reemplazar sus peces koi. Sin embargo, en Play it Koi, estamos comprometidos con el largo plazo y sabemos que solo tenemos éxito si nuestros clientes están satisfechos.

Los koi son criaturas hermosas y majestuosas que pueden durar toda la vida si se es cuidadoso y se hace bien. Nuestro objetivo es ayudarlo a lograrlo y a que pueda disfrutar de este pasatiempo tanto como nosotros. ¡Le deseamos lo mejor!

- El personal de Play It Koi

Springtime for koi fish ponds

4 comentarios

Ardy

Ardy

If a koi fish or gold fish is sick do I take it out and treat it in an aquarium by itself

steve

steve

Flukes are all ready living on your koi. All it takes are stressors for them to multiply out of control. So they do not have to be brought in from external sources to create a problem.

Cheryl Curran

Cheryl Curran

Love this! Thank you very much for sharing

Justin Oliver

Justin Oliver

This is a great place to purchase pond products. They have been very helpful to me in the past few months being I’m a new pond owner

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados